Por qué hay gente tan chismosa?
La persona que
se ríe en voz alta, captando la atención de todos en la sala mientras dice
chismes sobre alguien no es tan feliz como parece.
Desde afuera
parece fuerte, popular, interesante y en control, pero si te asomas en el
interior de su mente en el momento en que estaba diciendo chismes, habrías
encontrado cosas que nunca habrías esperado encontrar.
Habrías
encontrado baja autoestima, celos, frustración, ira y debilidad. ¿Esto te suena
serio? Entonces lee este artículo para saber la verdad acerca de lo gente que
es chismosa.
“No pude hacerlo allí, así que lo haré aquí”
Una mujer a
quien María apenas conoce la trató mal, pero no supo qué contestar o qué hacer
al respecto inmediatamente. María se fue a casa frustrada, enojada y con ganas
de venganza.
Ya que María no
tenía los huevos para resolver este problema cara a cara con la persona,
ella decidió salir con sus amigos para
cambiar su estado de ánimo, y cuando llegó empezó a chismear sobre ella!!
¿Sabes por qué
María estaba “informando”? Porque no podía vengarse directamente, por lo que
estaba tratando de hacerlo indirectamente. Si María se sentía débil y frustrada,
ésta fue la razón principal detrás de su chismorreo.
“Yo soy digno, créeme!”
Las personas
que juzgan a otros, que tratan de denigrarlos o que a veces dicen chismes,
tienen el objetivo de hacerse aparentar más dignos. ¿Qué crees que significa la
siguiente frase?: "¿Has visto a esa tipa?, no puede hacer nada bien.
Significa:
"¿Has visto a esa tipa? Ella es nada comparada a mí, yo puedo hacer todo
bien mientras que ella no puede, yo soy digna!"
Lamentablemente,
cuando las personas se sienten menos dignas que otros, o cuando se sienten
inferiores comienzan a ser chismosos para sentirse bien consigo mismos. Después
de todo, si todo el mundo se vuelve incompetente, entonces seguramente será
mejor que todos ellos!
“Estoy celosa”
A veces, la
razón principal detrás de los chismes son los celos. Cuando alguien se
siente celosa de otra, podría decir chismes sobre ella a fin de hacer que
la gente la odie.
Lamentablemente,
los celos surgen de la falta de confianza en uno mismo y decir chismes sobre
alguien porque estás celosa de ella sólo quiere decir que necesitas reparar tu
confianza en ti misma.
“Acéptame, por favor, te lo ruego”
Los amantes
compran regalos el uno para el otro para fortalecer su amor y esto es algo muy
bueno, pero ¿puede alguien dar un gran regalo a un desconocido para ser
aceptado por éste?
Sí, esto
sucede; personas que se sienten sin valor pueden hacer algo así. Al sacrificar
algunos de sus principios fundamentales y decir chismes sobre alguien delante
de una persona que acaban de conocer, esperan obtener una cosa de ese nuevo
amigo… y es la aceptación.
Ponerte de
rodillas y decirle a esa persona "Acéptame, te lo ruego" es igual que
sacrificar tus principios sólo para obtener una mínima señal de aceptación tan
pequeña como una sonrisa.
No, no está relacionado con el aburrimiento
Algunas personas
pueden tratar de defender los chismes diciendo que resulta de su aburrimiento,
pero esto es incorrecto. La verdad es que el aburrimiento dará lugar a chismes
si la persona se siente débil, frustrada, sintiéndose inferior, carente de
confianza o celosa.
Sin embargo, si
la persona está libre de debilidades psicológicas, no será chismosa, incluso si
estaba aburrida, simplemente porque ser chismosa no será una opción.
Si todavía
estás diciendo chismes, entonces es tiempo de parar; sé fuerte y no débil!
LA ACTITUD ANTE LOS CHISMES
Cómo reaccionar
ante los chismes?, porque no todo mundo tiene esa personalidad de “teflón” que
todo se les resbala, y eso de decir “mientras hablen de ti” no es del todo
bueno, depende de qué hablen de ti. El vergueo del chisme es, una, que te lo
creas, y dos, que te embarren; tú ni dijiste nada tu único pecado fue estar en
una mesa con compañeros y de repente empiezan a carcomerse a alguien, a bajarle
el cuero, y tú, cómo poder actuar allí sin verte mal? Y verte con cierto nivel,
(porque hay niveles mis amores), buenos les daré un par de recomendaciones, con
mucho cariño:
1.
No digas nada. Escuchas, volteas a ver a la persona que habla pero
no dices nada. Te vas a ver muy nivel, te vas a ver de nivel!
2.
Cambia sutilmente de tema. Eso va a
ayudar mucho, cuando cambias sutilmente de tema, hablas de otra cosa como “qué
calor hizo hoy” “y se enteraron del nuevo plan del presidente?” “ayer cumplió
años Mariel”, lo que sea para desconcentrar al informante.
3.
Retirarse delicadamente. Lo mas
recomendable es irse, decir de forma amena “ahorita vengo, voy a ir a regar las
matas” “voy a ir a ver si ya puso la marrana” “voy a ir al baño”, lo que sea,
pero levántate y te verás rebien al hacer eso, y cuando regresas ya llegas
hablando de otra cosa.
4.
Hablar positivamente de la persona en mención. Hacer comentarios positivos de la persona que los demás se están
corcomiendo, como “mira, lo que yo sé de él/ella es que es trabajador, llega
temprano, tiene carisma, ayuda a los demás, me extraña lo que dicen porque yo
no sabia que era asi”
5.
NO, no hacerse la mártir. De hacerse el
santo o santa y levantarse emputada y decir “me voy de aquí bola de víboras”,
no se los recomiendo, porque es alejándote y a la persona que empezaran a pelar
es a ti.
6.
No ser chismoso “pasivo”. Son aquellos
que se escuchan con mucha atención los chismes y cuando les preguntan algo
respecto a la información dada responden con un “nombre, si yo te dijera, pero
mira, soy una tumba, no es mi deber decirlo”, esos son los peores, porque están
insinuando algo que ni pasó ni fue, son de los mas canijos y calzonudos.
Yo considero
que es importante aplicar las leyes de Sócrates (yo sí las veo como leyes), las
tres bardas o filtros de Sócrates son:
1.
Eso que me vas a decir a mi, te
consta que es verdadero? “no es que dicen, que me dijeron,
que vio…” bueno si no le consta no me interesa.
2.
Eso que me vas a decir es algo bueno,
me va hacer bien escucharlo? “no te vas a
desmotivar mucho, te vas a deprimir, te vas a enojar…” entonces no me lo
cuentes.
3.
Eso que me vas a decir es necesario
que me lo digas? “pues a lo mejor para que te cuides, para que no te
vean la cara de pendejo…” entonces no me
lo digas!
Ni no te
consta, no es bueno y no es necesario, sepultémoslo en el olvido! Claro, que al
principio se te va a dificultar, y a las 3 am te vas a levantar con qué me quería
decir este tipo? Pero al día siguiente se te pasa.
No dejemos que la gente
toxica nos contamine con sus malas intenciones disfrazadas de “buena voluntad”.
Que circulen y muy lejos!