19.12.14

¿No, cuando quiero decir SI?



Me van a permitir el arrebato, pero me pueden explicar ¿por qué se espera que una mujer se haga la pendeja cuando le gusta un hombre?

Hace un año me dediqué a leer, leí mucho, y entre lo mucho que leí, confieso que agarré un libro de la casa de una amiga “Los hombres las prefieren cabronas”. Como era lectura veraniega, me pareció que el titulo valía la pena para una tarde de playa y sol. Después de leer varios capítulos, y no encontrar nada nuevo, ni una sola técnica que no conociera; llegué a la conclusión de que posiblemente yo era una cabrona y por eso entendía perfectamente el libro y no me sorprendía ni con una sola frase.

Y entonces hoy me pregunto, ¿por qué es necesario entablar un juego de persecuciones, de insensibilidades y mentiras, para que alguien se interese en ti? Para mí, esas son pendejadas. 

Mire que voy a tener que hacer como que no me interesa, como que no me gusta y como que no me importa, porque de esa forma el tipo se sentirá atraído. Para mí, eso es psicología barata.

Es que si demuestras tu interés muy pronto, él saldrá corriendo, porque ya no representas un desafío, a mí que me registren, pero eso de andar jugando a las escondidas, no me va (si sale corriendo, él se lo pierde). Cuando me gusta alguien, se nota y no tengo ganas de andar con rodeos ni poniéndolos a prueba. Porque las mujeres se pasan demasiadas horas de la vida poniendo a prueba a los hombres y eso para mí, es una mariconada, pérdida de tiempo y energía.

Es que voy a apagar el teléfono para ver si insiste en llamar, cuando en realidad te mueres de ganas de oírlo… le diré que esta noche no puedo salir, que estoy ocupada, cuando en realidad te encantaría terminar desayunando juntos. ¿Entonces para qué? ¿Para hacerte la difícil, para que no crea que eres fácil, porque ser fácil es muy mal visto?


Yo no es que sea fácil, simplemente no me complico la vida, y con eso me refiero a que no digo que NO cuando quiero decir SI, a que no me doy catorce rodeos para salir con alguien, soy franca, porque es posible que sea yo quien lo saque a bailar, que lo invite a comer,  porque no estoy dispuesta a esperar a que él atine a llamarme por teléfono, está demostrado que a los hombres muchas veces no se les ocurre y no es por falta de interés, sino por falta de huevos. 

Y ésto es aplicable en todos los aspectos de la vida, trabajo, familia, amigos, parejas... sin rodeos, sin pajas, directo a la yugular! 

Entonces digo yo, ¿por qué decir no cuando quiero decir si?



R.O.


14.11.14

Pero no te vas!

Inviertes tu tiempo apostando mi amor en algún billar, te gusta guardarme como “no contestar” en tu celular, y recordarme todo el daño que hace unos ayeres te hice….

Pides que no pinte mis labios de rojo quemado, dices que te gusta verme independiente pero que me quieres a tu lado, y jamás estás de acuerdo con mi siguiente partida. 

Repites mi nombre como si fuera tu palabra favorita, me dices que te hubiera gustado besarme en la primera cita. Te beso y me dices que es la última despedida.
Y no te vas.

Te dí más de lo que tenía, y sigues reprochándome que moriré con la sangre fría.

Me describes como radiante y dejas una carta que decía que no puedes más, que soy tu cáncer que te calcina.
Pero no te vas.

Y piensas bien en cómo mover tu ficha en el juego, besas mi frente de prisa como quién ya se quiere ir, pero regresas luego.
Me dices que si te lo pido, cambiarías.
Pero de tanto daño, de tantos, tantos años, ya olvidé como quererte.

Me adviertes que no regresarás, que entre tus planes no me contemplas.
Intentas sobornarme con que mis ojos ya no pueden jugar con tu mente, te digo que primero te convenzas a ti mismo, pues tu visita era una vez al mes y ahora, más frecuente.

Dices que sabes perder, que esta vez ya no vas a volver.
Pero no te vas.

A cada rato vuelves.

23.10.14

AMOR Y FEMINISMO... SON COMPATIBLES?

Contrariamente a lo que se cree, las feministas no hemos renunciado al amor. Nos enamoramos locamente igual que las mujeres que no se identifican con el feminismo. Sólo no queremos algunas cosas del amor tradicional y tratamos de vivir el amor de una manera diferente a aquella para la cual fuimos educadas. Eso sí: aunque lo intentemos, es cierto que nos cuesta gestionar ese amor sin obedecer a la norma.

Nosotras hemos dicho (o yo, mejor dicho) que el amor romántico heterosexual ha perjudicado mucho a las mujeres. Esa popular idea del príncipe azul y la princesa que tiene que ser rescatada no me atrae, rechazo el concepto de ser la media naranja de alguien y la idea de que sin pareja no se es nada.

Puedo identificar fácilmente la violencia asociada “al amor” (el control, el matrimonio forzoso, la maternidad impuesta, el vigente rechazo a la homosexualidad, etcétera), pero, cuando me paro a reflexionar sobre el tema, me suelen surgir preguntas increíblemente largas y contradicciones profundas. Quiero un amor diferente al aprendido, pero las cosas “tradicionales” que rechazo vienen muchas veces de la mano con una relación.

Me pregunto si algunas de las fórmulas nuevas funcionan. Muchas veces decidí romper con la monogamia pero resultó que tampoco el poliamor me funcionó. Otras veces rompí también con la idea de la heterosexualidad obligatoria, pero eso tampoco me liberó de algunas ideas estereotipadas sobre el amor. Me quise deshacer de las etiquetas “novia” o “novio”, “pareja”, ni qué decir de “marido”, “esposa”, etcétera, pero tampoco he conseguido encontrar la manera de nombrar a la persona que, al fin y al cabo, es mi pareja o mi novia o novio. Tampoco me gustó el término “amiga/o especial”, “free” porque sabemos muy bien que existe algo (o mucho) más que eso.

Trato de romper patrones. Quiero vivir con alguien, pero quiero que no sea en términos patriarcales. Quiero dar y compartir, pero no quiero depender ni anularme en el proceso.

Yo estoy enamorada desde hace mucho tiempo, no lo voy a negar. No me cuesta admitir que estoy locamente enamorada, pero sí que me cuesta pensar en todo lo que eso implica. La persona que una vez elegí como compañero de vida me es muy importante, es mi amigo y a la vez mi amor, y, como yo, quiso hacer las cosas distintas también, pero la mitad del tiempo la pasabamos luchando entre lo que queremos y lo que nos enseñaron que debe ser. Pasamos el tiempo pensando e ideando maneras de relacionarnos diferentes, maneras que creíamos podían ser más saludables para ambos... Luego de tanto pensar y pensar, regresamos al inicio de todo, si nada, sin nadie, cada quien por su lado. Solos. Bueno, es mi caso, él logró encontrar a alguien.

No comparto la idea de que “el amor puede con todo”. En las relaciones que he tenido la llamada “magia del amor” me ha durado sólo mientras esas relaciones me aportaban algo bueno. No se me da bien rescatar, ni cegarme, ni aguantar. No me malinterpreten; claro que trato de cuidar, amar y procurar lo que tengo con esa persona que está a mi lado (o delante, o detrás, o encima o abajo) y no le pido más de lo que me pueda o quiera dar a quien esté conmigo.

No me gustan las cosas forzadas. Las historias se viven, no se tienen. Yo no quiero tener una relación; quiero vivir mis relaciones, sentirlas, amarlas (y eso lo trato de aplicar al resto de mis relaciones, sea con los amigos, con la familia, o con cualquier otra persona), y si no es así, no me interesan esas relaciones, por eso me alejo de muchas personas.

Hace tiempo decidí que quiero relaciones basadas en el cuidado de ambas partes. Pero eso no significa que “voy a estar ahí pase lo que pase o hagas lo que hagas”, ni que voy a poner tus deseos, tus necesidades o tus penas por encima de las mías. El cuidado significa ponerse en un mismo nivel de relevancia a la hora de compartir algo. Cuidar a los y las demás significa dejar que lo cuiden a uno, mostrar debilidad y fortaleza cuando corresponda, aunque eso me cueste y asuste también.

El amor es algo extraordinario. Tanto el amor entre amigos, como el amor “de pareja”. Tiene la capacidad de convertir un simple desayuno en la cosa más especial del mundo. Lo mismo ocurre con un café o con una buena comida o un par de chelas. Incluso platicar en la calle puede convertirse en algo especial cuando se dispone de buena compañía. Ni hablemos de lo sexual que ya es todo un tema, eso a lo que llaman “hacer el amor”, expresión que a muchos no nos termina de convencer.

Quizá se trate de ese peso del que muchas mujeres tratamos de deshacernos, pero no hay duda: tener sexo con esa persona que me vuelve loca y me apasiona, a quién amo profundamente, no es lo mismo que tener sexo con cualquier otra persona.

Tal vez muchos no sepamos lo que queremos, pero tenemos claro lo que no queremos y mientras lo descubrimos podemos seguir viviendo, cuestionando, pensando y, por supuesto, amando.


Hasta la próxima!

R. 

26.9.14

Mi vida, la escribo YO!

Ésta es mi vida, un cuadro pintoresco. No como un Van Gogh, con su espesa belleza absurda en un lienzo pequeño; no como un Gauguin, con sus cielos plácidos y su gente serena y su esplendor de bronce; no como un Rembrandt, conservador, modelo y burgomaestre; no como un Miguel Ángel, vasto y religioso, con verdad y fuerza en los brazos. El mío es como un Toulouse-Lautrec, con sus bragas de colores y su desenfreno; como un Degas, con sus incesantes bailarinas, su teatro, sus revistas, su humareda de vodka; como la oscuridad moteada de un pintor surrealista de la pequeña galería de ahora, donde hay que observar atentamente para encontrar un significado, donde el color se despliega infinitamente; perdiéndose en un mosaico de diseños demenciales, pinceladas salvajes, caóticas, brochazos ebrios de óleo, espesamente aplicados en los sitios equivocados.
He intentado pintarlo con palabras, puesto que no podía hacerlo por medios plásticos. Pero no importa, aquí; estoy, incapaz de entenderme a mí misma. Sin saber quién soy yo todavía. Todavía buscando mi alma. La patoja que reía; y que intentó; quitarse de en medio de vez en cuando, y que fracasó; incluso en esto de las palabras, y en otras cosas.
He visto y hecho no pocas cosas, he estado en no pocos sitios, he despertado no poco mis sentidos, y los he adormecido, y he explorado, y he reído, y he llorado más de lo que sospecharía la mayoría de la gente.
Soy una simple pasajera de un viaje que no planeé, a un sitio que no conozco.
Me gustan las palabras, me encanta jugar con ellas, me gustan los dobles sentidos, las parábolas y las metáforas que las constituyen, no me gustan los rodeos, pero si los adornos, amo el caos pacifista y detesto el orden bélico, tolero a los intolerantes hasta que van más allá del pensamiento, no me gusta hacer planes porque temo que estos se vean truncados, mi búsqueda es la del placer inmediato porque me parece el mayor riesgo no arriesgar, no comprendo a aquellos que no tienen curiosidad, no entiendo cómo se puede perder la curiosidad sin perder la vida, no congenio bien con quien no se pregunta nada trascendente por el hecho de no ser práctico, me gusta la intriga, me gustan las causas perdidas, prefiero una verdad dolorosa que una mentira piadosa, no me gusta que me den consejos, trato al máximo de evitar problemas con el prójimo pero siempre digo lo que pienso, si me atacan me defiendo, y aun así siempre y en todo lugar... la única guerra que libro es contra mí misma.
Si quieren saber sobre mi vida sepan preguntarle a la persona indicada, y esa soy yo.
Muchos creerán conocerme, pero honestamente ni yo misma me conozco; es fácil encontrarle un significado a un cuadro cuando no fuiste tú el pintor, el verdadero significado únicamente lo sabrá el autor.
Por si les queda alguna duda, la autora de mi vida, soy YO!

6.9.14

CARTA PARA ÉL


Hola, hoy quiero detallar  lo que va a suceder.

Sé que estás ahí, haciendo de tu vida la mejor que puedes, acercándote hacia donde quieres llegar, robándole experiencias a la vida y guardando historias para luego contarme, haciéndote un mejor hombre cada día, rompiendo los paradigmas que te parecen innecesarios y pensando que algún día, me vas a conocer.

Quiero que sepas que estoy aquí, haciendo un millón de cosas, tratando sobre todo de ser feliz, jugando a todo, haciendo miles de proyectos distintos, sé que te gusta que sea independiente, sé que te emputan las mujeres inútiles y que prefieres verme poco, con el fin de verme realizada y feliz.

Sólo paso por acá a decirte que he tratado de aprender de todo y de todos, que la mujer de hoy es la mejor versión de mí, y que es probable que esa misma versión sea mejorada cuando estemos juntos y pueda aprender lo que me falta de ti. 

He aprendido de bondad con el tiempo, de compasión con los años, de amor con la vida y de perdón con mi madre, a veces creo que ya estoy lista para conocerte.

Pero antes, hay algunas cosas que me parecen importantes que sepas si es que vamos a ser tal para cual y a pasar el resto de nuestras vidas rascándonos la espalda y dándonos confort para sonarnos los mocos. Por ejemplo que, no te voy a llamar mil veces cuando no estés en casa y que eso no significará que no me importas, si no que me importas tanto que te dejaré tener tu vida más allá de la nuestra sin hostigarte, pero no te preocupes, puedes llamarme bruja con tus amigos, igual, yo me reiré cuando lo hagas (trataré). También debes saber que no importa cuánto te ame, no te daré mi lado de la cama ni con orden de juez, ni te daré poder sobre el control remoto de la tele – bueno, sólo después de un buen polvo podría hacer la última concesión --.

Voy a hacer desayunos ricos los fines de semana y los llevaré a la cama, tú los harás otros fines de semana, y si ninguno de los dos quiere levantarse a hacerlos eso lo vamos a resolver cómo se debe: piedra, papel o tijera a la primera y sin revancha. Cocinaré para ti, porque para mi la comida es una forma peculiar de demostrar mi cariño, tú encontrarás que mi comida es la mejor del mundo y cuando no lo sea, seguirás encontrando que lo es. Yo querré a tu madre, porque sería una estupidez no hacerlo. Seré cómplice de tu padre y contaré chistes y haré bromas con tus hermanos. Vamos a ser una familia grande, de esas que se juntan en festividades de fin de año, tal y como las he vivido con mis padres y hermanos. Serán maravillosas y divertidas, ya verás!

Así también, tú amarás a mi vieja y querrás a mi hermana, que son lo más bello que me ha pasado en la vida, y serás como cómplice de mis hermanos, a mi padre no lo conocerás pues ya se nos adelantó, pero ten por seguro que te contaré todo sobre él, hasta la fecha ha sido el mejor hombre que he conocido en mi vida. Haremos churrascos en familia y a veces, lloraremos juntos, porque en la vida se llora, pero si lloramos juntos se nos pasa más rápido. Ya es hora de dejar de llorar solos.

La amistad para mi es algo sagrado, los amigos son esa familia que puedes escoger, así que te advierto que no te metas con los míos, mejor date la oportunidad de conocerlos y aceptarlos tal y como son, no son muchos, pero son los mejores en mi vida, me han apoyado  y han estado conmigo en las buenas, en las malas y las peores.

También tienes que saber que ya me he enamorado antes, y que el lugar de esas personas nadie las podrá ocupar, ya que han sido parte de mi vida y en su momento lo fueron todo, pero ten por seguro que cuando tú llegues a mi corazón será tan tuyo como quieras. Ellos se bajaron de mi tren de vida por cagadales que cometimos, que espero no cometer contigo.

Prometo no chingarte (tanto) por dejar la tapa del baño abierta o la toalla mojada tirada en el cuarto, siempre y cuando tú no me fastidies por comer en la cama o no bañarme los domingos. No revisaré tus cuentas de correo ni tu teléfono celular, mucho menos las bolsas de tu ropa. Confiaré en que si estás conmigo es porque me amas y si tengo dudas, te las haré. Y tú responderás con honestidad, pero con honestidad brutal, de esa que nos deja cagados cuando no nos gusta. Solo eso permitirá que nunca deje de amarte. Yo te juro honestidad brutal, pues es lo único que tengo para ofrecer.

En nuestra casa nunca faltarán los libros, tú llevarás los tuyos y yo pondré los míos, créeme cuando te digo que serán nuestros mejores aliados cuando no nos queramos ver las caras y nuestra mejor compañía cuando queramos estar solos.

Y bueno, te obligaré a una sola cosa, ser fiel a ti mismo y a tus sueños. Seré fastidiosa en recordártelo, seré necia en obligarte a perseguir tus ambiciones y una hijadeputa al mostrarte tus errores. Con toda la ternura del mundo, pero siempre fiel a que seas la mejor persona que puedes ser, y espero que tú hagas lo mismo conmigo, aunque queramos amarnos a punta de sacadas de madre muchas veces.

Sacaré las granadas de mis bolsillos para recibirte, echaré abajo las barreras, botaré los cercos que me han protegido tanto tiempo, pero deberás hacerte responsable también de no abusar de mi nueva vulnerabilidad, de no aprovecharte de mi ingenuidad, de no romper la corteza que desde ahora queda al descubierto. Yo te protegeré de mis demonios y mis fantasmas, y domaré a mis bestias para no hacerte daño, y si por alguna razón alguna vez se me van de las manos, me aseguraré de traer el botiquín para curar tus heridas y mucho helado para pasar las penas.

Quiero que me permitas quitarte la ropa y besar tus cicatrices, tu vida anterior a mí debe traer muchas. Quiero conocerlas, tocarlas y mirarte a los ojos antes de dormir.

No sé de amores color de rosa y tendrás que perdonarme, así como también me incomoda el color rosado, aunque tengo mi lado cursi y marica, éste sale muy pocas veces, así que aprovéchalo cuando pase, aunque debo confesar que me derriten los alcatraces y los chocolates Reese´s  y me encanta el café y si me preparas una taza cuando llegue cansada a casa estarás enamorándome sorbo a sorbo, soy buena gente en el fondo… cuando te das la oportunidad de conocerme.

Perdono con mucha facilidad, así que no te aproveches de mi corazón de pollo.

Me encanta leer, escribir y viajar y aunque lo hago pésimamente mal lo disfruto al máximo y me da paz.

Muchas veces no digo todo lo que me pasa, es un defecto de fábrica que traigo, pero poco a poco puedo contarte lo que pasa en mi cabeza, solamente te pediré que cuando al fin logre hablarte de mis cosas hagas una sola cosa, escucharme sin juzgarme, mientras me calientas las patas debajo de las sábanas.

Te pediré por favor, que no creas que soy todo lo que ves o todo lo que escribo públicamente, o lo que te dicen que soy, te pediré que entres un poco más allá y veas mi alma con tus propios ojos. Pero como me amas, es probable que ya lo sepas, como también es probable que te guste Friend´s y The Big Bang Theory.  Debes saber que mi película favorita es Ghost, disfruto mucho los musicales (teatro o película) y no me gustan las películas fantasiosas del tipo Harry Potter, pero puedo acompañarte dormida sobre tu pecho mientras tú las ves.

No necesito que termines mis frases, pero si me gustaría que las escribiéramos juntos. No necesito que me mantengas, tampoco que me ayudes, pero me encantaría que, de vez en cuando me ayudaras a usar el taladro para armar más de alguna babosada que se me haya ocurrido (y si no puedes usar uno, yo con gusto te enseño). Tengo más herramientas de trabajo que zapatos y bolsos.

Quiero verte llorar, ojalá no muy seguido. Quiero que me veas llorar, y ojalá pueda secar mis lágrimas en tu pecho. Si es un poquito peludito, mucho mejor. No te enojarás con mi vida más allá de la nuestra, y me presentarás a tus amigas más queridas, que se convertirán en mis compañeras de chisme, porque claro, siempre te vamos a pelar un poco, pero con cariño.

También debes saber que me enojo con mucha facilidad, y si llegas a casa y me ves como poseída por el espíritu de Mónica Geller (limpiando de forma endemoniada), no me preguntes qué tengo, solo abrazame, y deja que termine de hacer lo que esté haciendo, esa es mi forma de canalizar mi enojo para no herir a los que me rodean. Los enojos no me duran más de dos horas, comprobado, pero tampoco te agarres de eso para enojarme seguido, porque puedo hasta echarte de casa, ya me ha pasado antes y no queremos eso.

Hay muchas otras cosas más, pero esas te las contaré cuando estés a mi lado.


No me conoces, o me conoces y no sabes aun que soy yo, pero yo ya te escribí una primera carta. Cuando llegues te la enseño.


31.8.14

EL AMIGO CON DERECHO: DERECHOS Y OBLIGACIONES

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL AMIGO CON DERECHO

Cuando las personas dicen que el amigo con derecho es lo mismo que el novio, pero con otro nombre, es porque no tienen idea de lo que implica ese título. El amigo con derecho es una figura que difiere mucho del novio, de la pareja oficial, de ese que llevas a tomar café donde tus viejos.

El amigo con derecho es un ser que está en las sombras, y del que sólo tu tienes conciencia, y eso, tiene sus ventajas y desventajas, sus derechos, su deberes, y como no queremos que nadie se confunda, los dejaremos estampados aquí para remitir a los caballeros y señoritas a esta página en lugar de darles en la cara en persona, lea esto, y si después de hacerlo le sigue pareciendo interesante, pues me avisa.



Derechos

1. A no escuchar de ti lloriqueos deprimentes ni problemas que no le importan, es parte de su condición poder estar al margen de la parte mierda de tu vida.

2. No se le acosa, ni se le despierta con corazones en whatsapp, esa mierda sólo se le hace al novio o al que quieres conquistar y ser la madre de sus hijos.

3. Se le da el mejor sexo posible, porque de lo contrario, se busca a otra/otro, si acá el objetivo es satisfacer la biología, no conquistar el alma pura y sincera.

4. No se dan explicaciones de la vida fuera de las cuatro paredes compartidas.

5. No existe la facultad de exigencia de exclusividad, para obtenerla hay que pedir noviazgo y que te acepten. La exclusividad es un derecho consentido.

6. Tienes derecho a enamorarte, pero no a exigir reciprocidad, ni a odiar al otro por no hacerlo.

7. Derecho a hacer cariño, a hacer cucharita, a rascar la espalda y dar masajes de pies sin necesidad de pedir matrimonio a cambio.

8. A olvidar tu cumpleaños sin que te ofendas.

9. A no tener que conocer a tus padres ni escuchar historias familiares.

10. A que te depiles, el amigo con derecho debe ser tratado con respeto, que no sea nombre oficial no lo hace merecedor del vejamen de la pierna peluda, y los hombres por lo menos que se bajen el arbusto y por favor, higiene al cien por ciento.

11. Libertad de desaparecer sin dar explicaciones y volver cuando le dé la gana.

12. Derecho a no responder el whatsapp y que no te emputes.

13. A no tener que aguantarnos cuando andamos con la ruler, mucho menos a tener que hacernos las necesitadas o necesitados y llevarnos chocolates.

Obligaciones

1. La disponibilidad es primordial, un amigo con derecho al que tenes que pedirle por favor que te lo preste, no sirve para nada.

2. Honestidad limitada, porque nadie quiere escuchar aquello donde no está tan bien, o las libras que podrías bajar, o las cosas que no deberías decir en público. El amigo con derecho está para la satisfacción, no para el cuestionamiento.

3. Independencia como mantra, ningún amigo con derecho tiene espacio al berrinche ni a la colopatía. Un amigo con derecho celoso es candidato directo para mandarlo a la mierda.

4. La vida propia es una obligación indiscutible, el que no tiene vida más allá de los encuentros que sostiene contigo, más que amigo con derecho es un perdedor resignado, y no queremos tener nada que ver con ese tipo de personas.

5. Al encontrar una pareja estable es obligación retirarse y avisar, nada más vergonzoso que enterarse por terceros. El amigo con derecho no es amante, no se confundan.

6. La creatividad es fundamental, un amigo con derecho puede ser tanto fuente de cotidianidad como de locura, la sorpresa se agradece y se valora.

7. La obligación a desenvolverse bien en la cama no lo pueden pasar por alto, es lo único que exigimos, debe ser lo único en lo que se esfuercen. Edúquese, lea, busque porno en internet, pregunte a sus amigas y amigos… Haga la tarea.

8. Arréglese, póngase rico, dedique tiempo a la ducha y no nos haga pasar la humillación de encontrarlo con olor a pijama de león.

9. Los hombres se hacen cargo de los condones, que las mujeres nos haremos cargo de las pastillas, dispositivos intrauterinos u otras formas de evitar sorpresitas, usted hágase cargo de que evitemos las ITS.


10. Como esta mierda es sin exclusividad, tenemos la responsabilidad de evitar el riesgo del sexo sin protección, el que trate de romper las reglas será expulsado del lecho compartido.


Yo sé que mucha formalidad le quita brillo a la situación, pero siempre se agradece un marco regulatorio que evite confusiones.

Hasta la próxima!

27.8.14

No te enamores de una mujer que viaje y escriba

Es necesario e imperante que atiendas a mi llamado, no está bien que te enamores o enredes tu vida con una mujer que ame leer, escribir, viajar o cantar (así lo haga pésimo), porque al final todas ellas aman, aman con esa libertad que brota en su alma y las hace creer que tú estás en capacidad de corresponder con sinceridad a ese torrente de emociones.

Si te digo esto no es por asustarte, pero sí a modo de advertencia, porque una chica que escribe y además viaja es propensa a querer sin medida de tiempo o espacio, ella irá tras de ti si se lo pides con un simple “te extraño y te necesito a mi lado”, puede estremecer su mundo entero dedicándole un “te quiero” en un pequeño correo electrónico, con eso alcanza para hacerla sonreír todo el día, ella se imaginará el día en que por fin te pueda abrazar y besar de nuevo en caso de estar lejos, así sea a dos o tres horas de distancia, entonces la harás escribir montañas de palabras que no se atreve a decirte cuando hablan a solas.

No te enamores de una mujer que adore viajar, porque querrás que un día se quede contigo en un solo lugar y debes comprender que para ella el planeta es pequeño, querrá camuflarse en una cultura ajena a la de ella, navegar algún mar prohibido e intentará decirte palabras de amor en idiomas que le son desconocidos, odiará que un día le digas que debe escoger un sitio para vivir, porque sabrá que eso significa que debe detenerse en un solo punto y eso aniquilará sus ilusiones.

Si estás con una mujer nómada por naturaleza debes reconocer que amas cómo te cuenta sobre esos sitios escondidos en los lugares que ella visita y sabrás que te quiere si en algún momento menciona que le habría gustado mucho ver aquellos lugares contigo, pero no lo dirá directamente, porque prefiere ponerle literatura a su vida y construye cada párrafo con sumo cuidado, por eso te dirá algo así como: “te habría encantado tomar café en aquel lugar, imagínate sentado en el mismo sitio que inspiró a tantos artistas años atrás”.

No importa cuántas veces la hayan defraudado en el amor porque seguirá creyendo que viajando es que dará con alguien que la sepa comprender y no la quiera someter, por eso se enamora tan deprisa, por eso se permite embriagarse con nuevos rostros que le hablen de poesía y la conduzcan por nuevas rutas, porque ella necesita dejar su corazón en las letras que escribe, describir los aromas y los lugares que visita.

Sin importar qué ocurra no te enamores de una mujer que viaje o escriba, porque si por error un día tú la necesitas, ella irá corriendo a tu lado y te pedirá que recorras el mundo que a ella tanto fascina, ¿estás dispuesto a ir así por la vida? Ella llevará un ritmo que tú creerás es fruto de su locura contenida, pero te aseguro que ella te amará sin medidas, porque sabe que es la libertad de ambos lo que prima, ella no te encadenará a promesas futuras, porque una mujer que viaja y escribe conoce lo efímera que es la vida.

Y por último debo decirte que nunca prometas a esa mujer amor en la lejanía, porque tan pronto como sepa que has traicionado su corazón te dejará para viajar de nuevo, tan lejos como sus pies y alas se lo permitan, no te dirá palabras, porque todas las habrá dejado escritas.

Características de una mujer viajera:

Adoran leer, es el medio perfecto para viajar en el tiempo y el espacio
Anotan los lugares a visitar que han seguramente leído en alguno de sus libros
Aborrecen comprar tacones pues saben que la magia de la vida está en andar cómodamente
Pueden dormir en cualquier sitio
Aman comer
Si tienen cámara fotográfica tomarán fotos de los sitios visitados y una o dos de ellas mismas en esos lugares
Creen en el amor a primera vista
Saben que la vida es corta, por eso quieren conocer todo el mundo antes de irse de él.
Prefieren estar a solas con sus pensamientos más profundos
Una hamaca puede ser el mejor lugar para leer y descansar
No todas son extrovertidas, es más la mayoría optará por observar a lo demás como personajes de su historia.
Cuando viajan para estar contigo intentan demostrarte lo que no se atreven a decirte
Procurará cocinar platos diferentes para que le sepan a lejanía y sitios conocidos y por conocer
Cantará canciones de lugares lejanos, en idiomas que no sabe pronunciar bien.
Son chicas que viven en el presente, por eso no hacen planes a futuro
Sus viajes les dan un halo de misterio y las dota de capacidades intuitivas para comprender mejor a la gente.
Se espantan si notan que intentas atarlas a promesas.
Se pueden quedar horas visitando alguna biblioteca o librería y seguirán pensando que ha sido poco tiempo.
Un buen regalo es un libro que hable de viajes o lugares que ella aún no conozca.

No te enamores de una mujer que viaje, baile, cante, lea y escriba... no te enamores de mi!